XXXVIII Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS)
En el siglo XVIII se consolidan en las capillas eclesiásticas españolas las formas e instrumentaciones típicas de la música italiana. Se imponen las cantatas y penetran con fuerza violines, oboes, trompas y flautas. Contextualizadas con algunas piezas instrumentales, aquí se ofrece un repaso por obras sacras escritas en España y México en las que la flauta asume el rol protagonista. Destaca el nombre de Ignacio de Jerusalem, un napolitano que acabó como maestro de capilla en México. Y, a su lado, el cada vez más reivindicado Hernández Illana, un valenciano que terminó vida y carrera en Burgos.